martes, 22 de noviembre de 2011

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INFORMATICAS

       normas de seguridad.

1.
Seguridad electrica. conexiones electricas que no esten enredados y no esten al nivel del piso. Asi se evita que en caso existir algun liquido a nivel del piso, no llegue a afectar las conexiones electricas y descomponer el equipo. Tampoco jalar el cable directamente ya que eso desprende los pines.


  2.
No ingerir que se coma ni tome liquidos cerca de la laptop o  PC. Estos afectan el funcionamiento.




  3.
Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes: - Polvo ambiental - Huevos ydeposiciones de origen animal - Corrosión de componentes internos - Oxígeno del aire, que inevitablementegenera procesos de oxidación


       4.
Utilizar regulador, supresor de picos o nobrak , para evitar que se apague al irse la luz

       Algunos componentes internos son susceptibles de corrosión o descomposición, cuya reacción química con los elementos inertes adjuntos o con la superficie de la placa base, pueden ocasionar daños de importancia.

  5.
Instala antivirus, firewalls, anti-spam. para evitar que ocurran ataques a tu informacion.





jueves, 27 de octubre de 2011

desensamble de un CPU



1.1.-Desconectamos con cuidado, primero el cable de poder de la computadora, y luego cada uno de sus periféricos como el ratón, teclado, mouse, scanner, impresora, etc.
 2.- Es importante tener espacio suficiente para ubicar la CPU y empezar con su desmontaje.
3.- Quitamos los tornillos de cada tapa lateral. Con ayuda del destornillador que utilizaremos a lo largo de todo el desmontaje.



4.- Quitamos los tornillos y deslizamos las tapas hacia atrás y las ubicamos en un lugar en el que no estorben.
5.- Si no se tiene la suficiente experiencia es importante elaborar un pequeño esquema de la forma en la que están colocados los componentes, con el fin de poseer un respaldo de la forma en la que van colocados para luego no tener inconvenientes al momento de rearmar el computador.
6.- Se procede a desconectar la fuente de poder de la tarjeta madres y de cada uno de los dispositivos.
7.- Se desconecta también los buses tanto de la tarjeta como de los componentes del computador.

8.- Se desconectan los conectores de alta voz, disco duro, alimentación, etc. En este caso por seguridad no de lo debe hacer de no ser necesario, porque al desconectar este tipo de dispositivos sino se tiene información de cómo es su estructura y ubicación que respalde el desmontaje se corre el riesgo de conectarlos de manera incorrecta y de que el computador funciones mal.
9.- Extraiga cada uno de los dispositivos, unidades de disco CD-ROOM, disquera




10.- Con mucho cuidado sacamos también las memorias de sus respectivas ranuras, tomándolas si es posible del borde para no tocar el circuito evitando que sufra algún desperfecto.



11.- Con la ayuda del destornillador sacamos también las tarjetas adicionales que posea el computador como la de video, televisión, sonido, etc.
12.- La pila también se puede extraer, siempre y cuando se haga con mucho cuidado.
13.- Al momento de extraer el procesador se destaca la importancia de una manilla antiestática, para evitar que nuestra energía le haga algún daño.



Primero extraemos el ventilador que lo cubre y luego levantamos la palanquilla de sujeción para extraer la CPU y ubicándola en un lugar especial y seguro mientras se extraen los demás componentes
.
14.- Levantamos los seguros del ventilador que cubre al procesador para sacarlo. Observamos el cerebro del computador.